Las enfermedades sexuales en auge del 2025
Tiempo de lectura: 5 minutos
El aumento de ITS en 2025 se ha convertido en una alerta global. Infecciones como la sífilis, la gonorrea y la clamidia están en auge en diversas regiones del mundo, afectando a todas las edades.
Según datos recientes, las ITS como la sífilis, la gonorrea y la clamidia están en aumento en Europa. En 2023, se notificaron casi 100,000 casos confirmados de gonorrea en los países de la UE, lo que supone un aumento del 31% en comparación con 2022 y un sorprendente aumento de más del 300% en comparación con 2014
Este incremento no se limita a los jóvenes. En Andalucía, España, las infecciones por sífilis y gonorrea han aumentado un 215% en personas mayores de 65 años en los últimos cinco años . Este fenómeno se atribuye a nuevas relaciones afectivas en edades avanzadas, muchas veces sin el uso de métodos de protección ni información actualizada sobre salud sexual.
Factores que impulsan el aumento
Diversos factores contribuyen a este repunte de ITS
- Educación sexual insuficiente: La falta de programas de educación sexual integral deja a muchas personas sin la información necesaria para protegerse adecuadamente.
- Uso inconsistente del preservativo: La disminución en el uso de métodos de barrera aumenta el riesgo de transmisión de ITS.
- Resistencia a antibióticos: Algunas cepas de gonorrea están mostrando resistencia a los tratamientos convencionales, complicando su control.
- Estigma y falta de acceso a servicios de salud: El miedo al juicio social y las barreras para acceder a pruebas y tratamientos impiden una detección y atención temprana.

La importancia de la prevención y la educación
Ante este panorama, es crucial reforzar las estrategias de prevención:
- Promover el uso del preservativo: Es una medida efectiva para reducir el riesgo de transmisión de ITS.
- Fomentar la educación sexual integral: Proporcionar información precisa y accesible sobre sexualidad y salud sexual es fundamental.
- Facilitar el acceso a servicios de salud: Garantizar que todas las personas puedan acceder a pruebas y tratamientos sin discriminación ni barreras económicas.
- Combatir el estigma: Crear un entorno en el que las personas se sientan seguras para buscar ayuda y hablar abiertamente sobre su salud sexual.
En conclusión, el aumento de las ITS en 2025 es un llamado de atención para reforzar las medidas de prevención, educación y acceso a la salud sexual. Solo a través de un enfoque integral y sin prejuicios podremos frenar esta tendencia y proteger el bienestar de todas las personas.
Revisa también nuestra guía sobre el uso del preservativo en 2025
Read More